No solamente en el día mundial del
melanoma  debemos  hablar de  este tipo de cáncer en  piel,
que es producido por el sol. Las personas con piel más clara  son las más
propensas a poder sufrir esta enfermedad, pero  también la padecen las de
piel más oscura.
Si notamos una mancha  nueva en la
piel, es conveniente  controlarla y
 si vemos que tiene bordes irregulares o que va creciendo, no dudemos en
ir al dermatólogo y que nos vea  la lesión. Suelen  existir campañas
 gratuitas  de prevención del Cáncer en la piel.
Los cuidados de la piel  ante las lesiones producidas por el sol, no
solo debemos hacerlo  en las vacaciones.
Tanto en invierno (  usar protector solar en la cara) como en
verano debemos usar protectores solares.
En esta primavera  en la que ya hemos disfrutado de  unos días bastante calurosos, YA  debemos 
usar nuestros protectores solares para salir a la calle  tanto por la mañana  como  
al mediodía, el que estemos en primavera, no significa que el sol no nos
haga daño. 
Si tenemos  niños  
que van a estar en el cole al aire libre   antes de salir de casa ponerles protector
solar en cara y brazos y si practican
deportes también. Se acostumbren a 
usar  gorras y sombreros desde
pequeños.
Por suerte se ha popularizado el uso de
las gafas de sol en los pequeños,  pero aunque los llevemos en el carrito de bebe con su sobrero, sus gafas y la sombrilla del
carrito,   debemos  ponerle los protectores en piernas,
brazos   y cara.
Si nuestros niños son muy blancos  acostumbrarlos a  que 
usen  camisetas claras, y si van a
estar en la playa todo el día, existen u
nas camisetas que no dan calor y los protegen del sol mientras juegan o están en el agua.
No juguemos con la salud de nuestros
pequeños ni  con la nuestra.
Si tienes alguna duda consulta con tu
médico  que tipo de protector es el más
recomendable.


a.jpg)


.jpg)



